RICHARD WAGNER

Un poco de Richard Wagner
Fue un compositor, director de orquesta, poeta ,ensayista, dramaturgo y teórico musical del romanticismo de origen Alemán. Él transformó el pensamiento musical "como la obra de arte total" en la cual propone la integración de todas las artes poéticas, visuales, musicales y escénicas. tenía influencia de su padrastro quién era actor pintor y poeta.
Su obra Tristán e Isolda se describe algunas veces como punto de inicio de la música académica contemporánea.
LA CLASE
En esta clase la compañera Marysol Ochoa nos expuso a Richard Wagner. primero se aseguró de saber cuando sabíamos de él o cuanto no sabíamos poniendo una actividad de verdadero o falso y otorgando papelitos con las características de Wagner.
En lo personal no sabia absolutamente nada y a la mayoría parecería haberle ocurrido lo mismo. así que prosiguió con la exposición otorgándome un poco de él, que fue lo que mencioné con anterioridad.
Continuamos con una sección práctica, nos pusimos todos en disposición de trabajo, armamos un circulo, trabajamos la coordinación tomándonos de los hombros y coordinando los pies. Lo curioso de este ejercicio era el sonido que se producía al topar mi pie con la duela y la de todos en conjunto. Proseguimos con un ejercicio armonizando el espacio con sonidos con la voz o el cuerpo hasta armar una melodía juntos.
Era hora de poner en práctica los principios de Wagner así que nos dividió en equipos y le entregó un texto a cada equipo. En el equipo nos tocó Tristán e Isolda y la instrucción era armar la escena solo con acciones a las cuales al pasarlas ella las armonizó con una melodía y la escena se transformó.
Para concluir Wagner quería una síntesis de todas las artes para la escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario